Noticias
Las empresas de subcontratación, también conocidas como outsourcing, aseguran que cumplen con las leyes, por lo que no es necesario eliminar esta modalidad de trabajo, como prevén que plantea una propuesta de ley analizada por el Gobierno Federal.
Elias Micha Zaga, director de TallentiaMx, señaló para El Sol de México que las empresas profesionales, legales y responsables de subcontratación no tienen inconveniente en que se analice esta propuesta de ley, “siempre que se respete la ley y el debido proceso”.
Agregó que no se tiene que iniciar una cacería de brujas, sino que es necesario regular el mercado para que funcione de manera correcta y fiscalizar a las empresas que incumplan con la regulación, pues esta modalidad aporta el 34% del empleo formal en México.
Dicha reforma se planteó ya que en una de sus conferencias matutinas, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, señaló que se había detectado a una empresa que había incurrido en irregularidades, aunque posteriormente se habló de desaparecer esta modalidad.
“Abusaron de esas medidas y afectan al trabajador, afectan a la hacienda pública, afectan al desarrollo del país y se fomenta la corrupción. Voy a enviar una iniciativa de ley para que ese mecanismo desaparezca”, señaló López Obrador.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)